Quantcast
Channel: Café Ufológico RIO54
Viewing all 274 articles
Browse latest View live

--- Article Removed ---

$
0
0
***
***
*** RSSing Note: Article removed by member request. ***
***

EXITOSO CAFE UFOLOGICO EN SANTA FE

$
0
0
El Café Ufológico de Santa Fe tuvo una exitosa reunión de octubre con la participación de Enrique Aranda, Fabio Giudice, Ariel Maderna, José Luis Fernández, Juan Pablo Forni, Luis Brussa, el matrimonio de Willy y Romina y por supuesto con la coordinación de Oscar Raúl Mendoza. El próximo Café Ufológico de Santa Fe será el día jueves 8 de noviembre.

CIERRAN ACCESO AL URITORCO

$
0
0
24/10/2012 | Capilla del Monte. El Tribunal Superior de Justicia dispuso ayer la clausura del acceso al Cerro Uritorco en Capilla del Monte y también el ingreso al dique Los Alazanes, por lo que el municipio elevará un reclamo para usar un camino de servicio y mantener la prestación de agua. La disposición se adoptó luego de un planteo que realizó Sonia Anchorena, la propietaria del cerro cordobés más famoso, quien está en litigio con un particular que explotaba turísticamente un predio ubicado en el balneario La Toma.El juicio iniciado por Anchorena contra José Carrión (quien hacía más de 17 años que explotaba un complejo en la base del cerro), derivó en un conflicto mucho más profundo que puso en jaque el servicio de agua en la ciudad. La realidad es que el camino de ascenso y descenso al cerro seguirá cerrado, luego de una sentencia favorable en primera y segunda instancia y la ratificación del TSJ.
Un oficial de justicia con respaldo de la policía obligó el lunes pasado a que Carrión abandonara el predio, donde se dedicaba a la explotación de un camping, una playa de estacionamiento y otras instalaciones, entre las que se ubicaba una suerte de cantina. Tras abandonar el sitio, el hombre adelantó que también presentará un recurso ante el TSJ para recuperar las hectáreas, que además de tener un notable carácter turístico, han sido valuadas en una importante cantidad de dinero.
Sin embargo, el cierre de los accesos al cerro y al dique Los Alazanes derivó en otro conflicto que puso en jaque un servicio vital: la prestación de agua. En ese sentido, en declaraciones radiales, el intendente de Capilla del Monte, Gustavo Sez, dijo que inició una acción judicial contra la familia Anchorena por haber "impedido la normal distribución del servicio de agua potable en la ciudad".
"Los propietarios están en medio de un litigio, pero al cerrar un camino de uso público que lleva al dique Los Alazanes, se ha impedido que el personal municipal llegue a la planta de toma de agua que abastece a la ciudad. Nosotros pedimos la firma de un acuerdo para hacer uso de este camino y garantizar el servicio, más allá del conflicto concreto por las tierras"; explicó el mandatario, quien evitó pronunciarse sobre el juicio por la posesión de las hectáreas de tierras y los fallos judiciales.

La historia del conflicto
La propietaria de las tierras, Sonia Anchorena, sostiene que compró las mismas en 1992 a la familia Fontaine Silva, y denunció que debió soportar varias usurpaciones en los últimos años. En concreto, se trata de 980 hectáreas que comprenden el mítico Cerro Uritorco y sus bases, y donde Anchorena se encuentra en litigio con Carrión, quien además sería dueño de un terreno lindante. Según se conoció, el caso tuvo sentencia a favor de la denunciante en el juzgado civil y comercial de Cruz del Eje, ratificado por la Cámara de Apelaciones y por el Tribunal Superior de Justicia (TSJ).

MEETING-OVNI, UNA NUEVA RED MUNDIAL

$
0
0
Ante el creciente interés internacional en la realización de reuniones sobre el tema ovni, un equipo de organizadores franceses de estos eventos, vinculado con sus homólogos en el mundo, ha decidido crear un concepto común y flexible que unifique los encuentros ufológicos en torno a una cena, una mesa de café, o donde quiera que sea y lo han denominado MEETING OVNI.

MEETING OVNI reúne a un conjunto multicultural mundial, presente en 4 continentes: África, Europa, Asia, América Latina y del Norte. La propuesta surge como una expansión de las estructuras en red originalmente francófonas creadas por el investigador Gérard Lebat. Los participantes pueden expresarse y desarrollar sus acciones en una nueva estructura libre, sin reglamentos, sin pagar cuotas, sin necesidad de asociarse, pero con la voluntad de conocer lo que está pasando en el mundo acerca del fenómeno ovni. El propio Lebat le ha dado el visto bueno a este nuevo emprendimiento.

Según sus creadores, MEETING OVNI ambiciona convertirse en una gran red ufológica a nivel mundial, con fuerte presencia en Europa y con la intención especial de proyectar a la ufología francesa en el mundo. Ya cuenta con muchos lugares de participación en Francia, tales como París, Lyon, Marsella, Grenoble, Annecy, Amiens, Villeneuve Loubet y se espera la pronta incorporación de otros.

Además, han establecido una alianza con MUFON en los EE.UU., lo que permitió crear uno de estos mitines en Omaha, en colaboración con el departamento de ciencias de la Universidad de Nebraska, reuniendo a calificados investigadores en el tema ovni (astrofísicos, por ejemplo).
Otros mitines se realizarán en las ciudades de París, Annecy, Grenoble, Bruselas, más la inclusión de la Red Argentina de Cafés Ufológicos, que realiza encuentros mensuales en casi una decena de ciudades.
"La propuesta es trabajar con un espíritu de apertura, presentando el fenómeno ovni bajo un ángulo serio." -sostienen desde MEETING OVNI (http://www.meeting-ovni.com)

También están organizando la visita a París, a principios de 2013, de David McDonald, el actual presidente del grupo norteamericano MUFON. Será la primera vez que un presidente de MUFON viaje a Europa y, en este caso, McDonald dará una conferencia en París que servirá como punto de encuentro a investigadores de todo el viejo continente.

Interesante Café Ufológico RIO54 de Noviembre

$
0
0
De izquierda a derecha: Alejandro Merel, Alberto Portalet, Javier Stagnaro, Rubén Romano, Mario Lupo, Alex Gómez, Daniel Postizzi, Rubén Morales, Xuan Pablo González, Ana Serrano, Edgardo Stekar, Jorge Rocco, Horacio Sorbaro y Luis Alberto Baynham. También estuvieron (fuera de la foto), Alexis Yarde-Buller y Mario Aprile.

El jueves 1 de noviembre se realizó como todos los meses la reunión del Café Ufológico Rio54 en Buenos Aires. Cada encuentro suele tener su propia personalidad, esta vez fue una reunión especialmente serena y participativa, donde se profundizó en el tratamiento de diversos temas, prevaleciendo el diálogo sobre las individualidades.
En principio, Alex Gómez mostró una interesante secuencia de tres fotos tomadas con una cámara de 12 Mpx, donde se ve un objeto ovoidal o alargado, según la toma. Las fotos las tomó él mismo, en pleno día, en la ciudad de Buenos Aires, muy cerca de donde hacemos las reuniones RIO54 y al objeto se lo ve recortado sobre un cielo azul con formaciones nubosas, entre altos edificios que servirían como referencia para ulteriores estudios.
Se habló también sobre los chamanes de las culturas andinas prehispánicas, y de la provocación de estados alterados de conciencia mediante determinados hongos y plantas en los rituales aborígenes, así como se comentó el alto desarrollo técnico que habían logrado las culturas preincaicas constructoras de Tiahuanaco y Pumapunku.
Fue bienvenido a la mesa, en su primera visita a RIO54, el abogado Dr. Jorge Luis Rocco, quien dijo no haber tenido experiencias de observaciones, pero sí recordó que su padre vivió en Río Gallegos (Patagonia Argentina) en 1945, y que la única atracción nocturna que tenía ese lugar (por entonces muy despoblado) era sentarse a mirar unas misteriosas luces que entraban y salían del mar reiteradamente, lo cual generaba comentarios en los habitantes. La anécdota sorprendió por su antigüedad, previa a la fecha fundacional de los "platos voladores" en 1947, y despertó el recuerdo de otros casos patagónicos, además de los "submarinos fantasmas" en el mar austral, que fueron objeto de persecuciones y hasta ataques con bombas de profundidad por parte de la Armada Argentina, e incluso la Marina publicó un libro sobre esas escaramuzas con sumergibles misteriosos
. La charla derivó entonces, casi naturalmente, en los enigmas de la Antártida. Morales recordó que el Google Earth no muestra imágenes detalladas de los polos y Daniel Postizzi manifestó su extrañeza acerca de que ello suceda, expresando que cuando la órbita de un satélite pasa cerca de los polos, la imagen se desenfoca debido a que la superficie del planeta "se aleja" por el achatamiento polar, pero aclaró que es un efecto que se puede corregir desde los comandos en tierra.
Se abordó también las observaciones de ovnis desde aviones y la dificultad en que se hagan públicos muchos de esos avistamientos, debido al temor de los pilotos a ser mal calificados en las evaluaciones psicológicas de las empresas aéreas -puntualizó Mario Lupo.
El tema de los chemtrails (estelas gaseosas que dejan los aviones y permanecen visibles varios minutos) mereció diversos comentarios, empezando por el rumor que habla del rociado de sustancias químicas sobre las poblaciones, con fines inconfesables. Al respecto fueron esclarecedoras las aportaciones de Postizzi quien, evidenciando en su léxico sólidos conocimientos aeronáuticos, manifestó que por su trato directo con aviadores civiles y militares, no le constaba semejante hipótesis y explicó con detalle cómo se condensan los gases de combustión en determinadas condiciones meteorológicas, formando largas estelas en el cielo. Agregó que además los aviones tienen un sistema que derrite el hielo que se forma en las alas y hace correr el agua por el fuselaje, lo que también forma estelas al liberarse. Al preguntarle porqué estos "chemtrails" a veces se cruzan entre sí formando una suerte de cuadrícula en el cielo, Postizzi respondió que eso sucede en las zonas cercanas a aeropuertos, donde los aviones giran en espera de turno para aterrizar. Las estelas se producen a diversas alturas, pero desde abajo parece que se cruzaran entre sí. Desde un enfoque totalmente distinto, sin internarse en tales tecnicismos, Ana Serrano coincidió diciendo que es impensable, desde el más puro sentido común, que esos pilotos viertan venenos sobre las grandes ciudades, porque estarían fumigando a sus propios hijos, a sus propias familias, a sus propios amigos!

Esos fueron algunos de los temas que se trataron con singular intensidad y gran participación en este encuentro pleno de reflexiones compartidas.

Los coordinadores de RIO54 queremos también agradecer a Edgardo Stekar, uno de los más firmes concurrentes a estas reuniones mensuales, por habernos invitado junto con el amigo Alex Gómez a participar de su programa "Café Ufológico" que se emite los domingos por Radio Ciudad de Merlo, donde pudimos conversar con varios vecinos de Merlo que relataron interesantes observaciones.

La próxima reunión del Café Ufológico RIO54 será el jueves 6 de diciembre a las 18,30, como siempre en el Café de la Subasta ubicado en la calle Río De Janeiro Nº 54, Buenos Aires.

¿"Vórtice temporal" en La Pampa?

$
0
0
Misterioso fenómeno paranormal en la Ruta Nacional 5
Choferes que la transitan reportaron alteraciones del tiempo. Testimonios y explicaciones.


El fenómeno ocurriría entre las localidades de Lonquimay y Santa Rosa.
La Ruta Nacional 5, Ingeniero Pedro Petriz, une el partido bonaerense de Luján y la ciudad de Santa Rosa, capital de La Pampa, en un trayecto de 545 kilómetros. Pero en un tramo del camino parece ocurrir un fenómeno paranormal que está siendo estudiado por los especialistas de la zona.
Dos jóvenes que deben recorrer esa ruta con frecuencia por cuestiones laborales, notaron que en el tramo que une la localidad de Catriló con Santa Rosa ocurre un fenómeno de alteración del tiempo.
Según su testimonio, recogido en el blog del Centro de Estudios UFO de La Pampa, en tres ocasiones distintas venían conversando y de pronto se sintieron desorientados; al reaccionar, descubrieron que habían recorrido varios kilómetros sin saber cómo, sin conciencia ni percepción de los hechos, y al parecer sin gastar combustible.

"Es muy llamativo", comentó a Perfil.com Oscar "Quique" Mario, fundador del CEUFO de La Pampa. "Nosotros siempre mantuvimos el perfil bajo en este tipo de cosas", agregó.
Mario aseguró que en la región "hay mucha manifestación del fenómeno OVNI", y contó que está investigando estos sucesos: "Estamos tratando de ver si encontramos una cuestión rara en los vehículos, estamos recorriendo la zona en forma permanente, en distintos horarios, para ver si el fenómeno se repite".
Según contaron los protagonistas del suceso al especialista, el fenómeno "lo perciben como una cuestión, como que reaccionan, y se preguntan de qué venían hablando recién, como que se dan cuenta de que no saben qué les pasó y avanzaron 30 kilómetros. Notan que no hay alteraciones de gasto de combustible, y que avanzaron en muy poco tiempo".
El suceso ocurrió "en horarios diurnos", en una zona de "campo abierto, llano", y los protagonistas "no vieron nada anormal, ni siquiera en el vehículo, ni una luz, nada, no entienden cómo avanzaron esos kilómetros en forma prácticamente inconsciente", enumeró Mario en diálogo telefónico con Perfil.com.
"Lo planteamos como una incógnita: no era de noche, no había tormentas, no había ningún tipo de alteración, son chicos jóvenes, no son fantasiosos, siempre les hacemos un pequeño cuestionario, lo evaluamos con un psicólogo para ir descartando posibles engaños", concluyó el ufólogo.
"Hay distintos tipos de fenómenos que tiene que ver con lo psicológico, como la parálisis del sueño, fenómenos hipnóticos, o considerar que el tiempo pasa de una forma distinta de lo que sucedió en realidad", explicó a Perfil.com el ufólogo Rubén Morales. "Son poco conocidos, pero son perfectamente naturales, están dentro de los límites de la psicología y no involucran extraterrestres", remató.

Fuente: Perfil.com

RIO54 FESTEJA Y LES DESEA FELICES FIESTAS!

$
0
0
En diciembre el Café Ufológico RIO54 dio lugar a la realización de dos reuniones en Buenos Aires. La primera fue en el Café de la Subasta el día 6, primer jueves del mes como siempre, y la segunda fue un brindis de despedida del año en casa de Rubén Morales, que se realizó el viernes 14.
La reunión del jueves 6 se produjo en un día de condiciones atípicas: En la mañana fueron evacuadas centenares de personas de la zona céntrica de la ciudad debido a una nube tóxica causada por la rotura de un contenedor con pesticidas en el puerto. Por suerte al mediodía la nube tóxica fue aplacada por una lluvia torrencial, pero la lluvia se transformó en un diluvio que inundó numerosas calles y dejó extensas zonas sin electricidad.
A la hora de realizarse el Café Ufológico RIO54 llovía con persistencia y toda la zona donde se encuentra el Café de la Subasta estaba sin electricidad, pero eso no impidió que cinco valientes concurrieran a reunirse, por primera vez, iluminados a la luz de las velas: "parecía más bien una reunión de parapsicología, faltaba la mesa de tres patas" -bromeó luego Mario Lupo.
Ese entorno propició que la charla se hiciera cada vez más profunda, internándose en diversos temas. Antes de retirarse consensuaron reunirse nuevamente para hacer un brindis de fin de año el viernes 14. Pasadas las 9 de la noche, cinco siluetas se alejaban entre las sombras, caminando por calles que seguían totalmente a oscuras, con los semáforos apagados para mayor peligro.

Foto 1: De izq. a der.:Mario Lupo, Alex Gómez, Edgardo Stekar, Gerardo López y Javier Stagnaro.

Conforme a lo convenido, el viernes 14 se realizó el brindis de despedida del año, esta vez fue una tarde agradable que sirvió como marco a una amistosa reunión con la presencia de muchos de los habituales participantes del Café Ufológico RIO54 y tuvimos también la visita especial de los ufólogos brasileños Neusa Fernandes y Edson Bossa Thome Brilhante Hagge, de Central UFO en Sao Paulo. Trajeron como obsequio algunas revistas brasileñas UFO y un curioso libro "El síndrome del capitalismo, pronóstico reservado", escrito por un cardiólogo peruano sobre las revelaciones del contactado Vitko Novi. También dejaron un simpático "detector de ovnis de bolsillo" que fue entregado a Andrea Pérez Simondini para el Museo Ovni de Victoria. Edson y Neusa se integraron amablemente al diálogo con los colegas argentinos, especialmente con Andrea y con Roberto Banchs y se les obsequió libros de Roberto autografiados, más un DVD de Sokolowsky. También estos nuevos amigos brasileños nos informaron que en Sao Paulo se realizan interesantes congresos y además encuentros periódicos "UFO PIZZA" similares a los cafés ufológicos argentinos o a Les Repas Ufologiques franceses, salvo que se convocan en pizzerías paulistas.

En la foto 2, de izq. a der., sentados: Raul Sokolowsky y Daniel Postizzi. De pie: Javier Stagnaro, Horacio Sorbaro, Alejandro Merel, Mario Lupo, Osvaldo Capizzi, Neusa Fernandes, Edson Brilhante Hagge, Alex Gómez, Alberto Portalet, Osvaldo Bettachini y Rubén Morales.

Se realizó un brindis por todos los cafés ufológicos que se han abierto en el país, y se valoró (fundamentalmente lo puso en palabras Roberto Banchs) que la ufología argentina ha dado un salto cualitativo superador del pasado, recordando que antes prevalecían los grupos cerrados, compartimentados, y ahora estamos transitando un camino de mayor comunicación, de respeto y comprensión entre quienes tenemos diferentes enfoques. Justamente, Pablo Warmkraut y Nancy Benítez llegaron a la reunión invitando a un simposio a desarrollar el domingo 16 en Morón (Pcia. de Buenos Aires) tomando como consigna el pensamiento de José Ortega y Gasset 
"Hay tantas realidades como puntos de vista". ¡Y eso es particularmente cierto en este tema!.


Otros amigos no pudieron venir pero enviaron mensajes con sus afectuosos saludos findeañeros, como Graciela Zeballos, Pablo Molinaro, Ana Serrano, Alberto Zurlo, Carlos Demaría, Xuan Pablo González, Mario Aprile, Adrián Nicala y destaquemos el original mensaje de Roberto Martínez quien dijo sobre RIO54 con su habitual franqueza: "Realmente el grupo es una genial conjunción de idealismo y eterna adolescencia. A esto sumémosle la curiosidad científica y una tremenda dosis de amistad creativa. Mis mejores deseos de un año 2013 pleno de entusiasmo por la investigación y el análisis. Gracias por existir un grupo así en la Argentina mediocre de hoy".
En la Foto 3, de izq. a der: Nancy Benítez, Pablo Warmkraut, Roberto Banchs, Andrea Pérez Simondini, Horacio Sorbaro, Alberto Portalet, Raúl Sokolowsky, Osvaldo Capizzi, Javier Stagnaro, Alejandro Merel, Rubén Morales, Osvaldo Bettachini, Jorge Rocco, Daniel Postizzi y Mario Lupo.
 Finalmente, los coordinadores de RIO54 Mario Lupo y Rubén Morales queremos agradecer sinceramente a todos y a todas quienes participaron en las reuniones de este año, también a quienes no pudiendo venir por diversas razones nos han enviado mensajes de amistad, así como han colaborado generosamente en la difusión de nuestras actividades desde todo el país. Agradecemos también a los amigos francófonos de L'Académie d'Ufologie, a los participantes de los diez cafés ufológicos que integran la Red Argentina de Cafés Ufológicos y especialmente a quienes tomaron la decisión valiente de convocarlos y coordinarlos en las diversas ciudades del país, cada cual con su impronta pero todos con el mismo espíritu de privilegiar la libertad de palabra. Mencionemos a Laura Babyaczuk (Unquillo), Andrés Salvador (Corrientes), Julio Degeneve (Colón), Luis Annino / Oscar Ferreyra (Mendoza), Fabián Caminos (Capilla del Monte), Salvatore Carta (Santa Rosa), Adolfo Gandín Ocampo (La Plata), Oscar Raúl Mendoza (Santa Fe) y Eduardo Ficcarotti (Rosario).

A todos los amigos, a todas las amigas, nuestro fraternal abrazo y el deseo de que tengan muy Felices Fiestas y un año 2013 verdaderamente pródigo en salud, afectos y realizaciones!!!


La próxima reunión será el jueves 3 de enero de 2013 a las 18,30 en Río de Janeiro N°54 Buenos Aires. RIO54 no se suspende por vacaciones ni por fin del mundo maya!

CLARO EJEMPLO DE AUTOPROFECIA

$
0
0
Algunos habían predicho que en el día "del fin del mundo" en el calendario maya, aparecerían fuertes cambios en el magnetismo terrestre. Pero la profecía a veces es autoprofecía, como muy bien ya lo explicó Paul Watzlawick. 
Según revela un estudio de los campos magnéticos realizado en Francia, el 21 de diciembre de 2012 a las 12h 12 min  se registró un fuerte pico de actividad (radiación) de campos electromagnéticos de alta frecuencia ≤ 2,5 GHz, que es el más alto observado desde hace mucho tiempo.
Sin embargo, el estudio añade que este pico no es natural, sino completamente artificial. Se trata simplemente de un fuerte aumento en el "electrosmog" generado por los usuarios de teléfonos móviles que masivamente llamaron todos a la misma hora!

Fuente: Next-Up.org - Informado por Maurice Vandeput, cavok@telenet.be

EL GRUPO UFOLOGICO MUFON DE ESTADOS UNIDOS DESEMBARCA EN PARIS

$
0
0

Organizada por Guy Loterre se realizará el 11 de enero la "Noche especial del MUFON" en París. Desembarca en Francia la más grande asociación ufológica norteamericana de orientación científica, que nuclea 800 investigadores y edita el MUFON UFO Journal, revista digital mensual que se envía gratuitamente a 30.000 suscriptores por e-mail.
El MUFON siempre se ha caracterizado por designar representantes regionales en todo el territorio de Estados Unidos y en el exterior, contando actualmente con miembros en 39 países.
Su actual director es el capitán Dave MacDonald, que también es un veterano piloto y director/CEO de Flamingo Air Inc. El 11 MacDonald dará una conferencia en París, en el marco de impulsar una fuerte presencia de MUFON en Francia y toda Europa, donde se reunirá con sus representantes como Jacky Kozan (Director Nacional en Francia) y los directores regionales franceses Patrick Genevaux (Alsace Lorraine), Daniel Robin (Rhones Alpes), Didier Gomez  (Midi Pyrenees), Guy Loterre (Ile-de-France), así como con Fabrice Bonvin (Director Nacional en Suiza) y también Illobrand von Ludwiger, DN por Austria y Alemania.
También MacDonald celebrará reuniones y acuerdos de cooperación con integrantes de L'Académie D'Ufologie, con el organismo oficial francés GEIPAN, con EUROUFO, con el CISU italiano, y otras entidades a fin de poner en funcionamiento un sistema integrado internacional orientado a la investigación científica del fenómeno ovni y a la preservación de archivos a escala global.
El ambicioso plan mundial incluirá además a otros reconocidos investigadores como Gérard Lebat (Director Nacional de MUFON en Marruecos), Jean Claude Seira (DN en Costa de Marfil), Nikolay Subbotin (DN en Rusia), Evgen Didorov (DN en Letonia), Björn Borg (Finlandia), Edoardo Russo (Italia) y Bruno Mancusi (Suiza). Lebat, Loterre y John Tomlinson fueron los primeros impulsores de la iniciativa que se presenta ahora en Francia.
América Latina no será olvidada en este mega proyecto y se prevee mancomunar acciones a través de redes de investigadores ya establecidas como la desarrollada por Adhemar Gevaerd en Brasil y la Red de Cafés Ufológicos que se inició con RIO54 en Argentina, destacando el trabajo de recopilación que ya está realizando Andrés Salvador en los archivos ufológicos de la provincia de Corrientes.
Informó: John Tomlinson, Académie D'Ufologie


--- Article Removed ---

$
0
0
***
***
*** RSSing Note: Article removed by member request. ***
***

NUEVO EN RIO54: LOS 15 MINUTOS ESTELARES

$
0
0

En las reuniones mensuales del Café Ufológico RIO54incorporamos una novedad. Los asistentes que deseen exponer en la mesa un tema especial, una investigación personal, promover alguna actividad, etc. podrán solicitar sus 15 MINUTOS ESTELARES en RIO54. Y hemos bautizado como “estelar” a ese momento de la reunión porque, en definitiva, estudiar los ovnis siempre nos conduce a dirigir la vista hacia las estrellas.

La modalidad es la siguiente:
- Quien desee disponer de sus 15 MINUTOS ESTELARES en una próxima reunión deberá solicitarlo a rio54ovni@gmail.comcon al menos 8 días de antelación a la misma, anunciando el título del tema a tratar en su charla (con decir solo el título alcanza).
-Hecho ésto, desde la coordinación de RIO54 se anunciará la charla a los amigos y amigas en el mail convocante a la próxima reunión.
-En esa reunión (al promediar la misma) los coordinadores invitarán al expositor a dar su charla, y a partir de entonces tendrá 15 minutos en los cuales desarrollará su tema, sin que se lo interrumpa con preguntas o intervenciones y sin que se abran otras conversaciones en la mesa, los demás participantes estaremos esos 15 minutos en actitud de escucha.
-Si el orador se excediera de tiempo, los coordinadores lo invitarán a concluir.
-Luego de la charla, podrán hacerse preguntas y comentarios libremente, y a partir de entonces la reunión grupal continuará como siempre, conversando todos con agenda abierta.
-Por razones organizativas, los 15 MINUTOS ESTELARES no podrán solicitarse en el transcurso de una misma reunión, sino previamente en el plazo fijado.

Esperamos que esta nueva actividad pronto se convierta en una costumbre más de nuestras reuniones mensuales, así como ya lo son la presentación personal de cada nuevo participante, el sorteo gratuito de libros y publicaciones, y la foto grupal en cada encuentro.


ENCUENTRO DE DOS CAFES UFOLOGICOS EN CAPILLA DEL MONTE

$
0
0
Los coordinadores del Café Ufológico de Capilla del Monte Mariano Fernández, Fabián Caminos y Alejandro Pratt junto a Rubén Morales.

En el mes de enero, el co-coordinador de RIO54 Rubén Morales realizó una visita a Capilla del Monte con el objetivo de celebrar un sencillo aniversario personal: Volver a subir de noche al cerro Uritorco (1.979 m.s.n.m.) para ver el amanecer desde la cumbre, al cumplirse 25 años de su primer ascenso nocturno al cerro, realizado en 1988.
Además, la visita a la ciudad serrana fue propicia para el encuentro con los coordinadores del Café Ufológico de Capilla del Monte, Fabián Caminos; Mariano Fernández y Alejandro Pratt, en amable charla que facilitó el conocimiento mutuo, compartir experiencias y establecer estrategias a futuro.
Se realizaron dos intensas reuniones en las que se intercambió información sobre diversos temas en un clima de amistad y colaboración. En la segunda estuvieron también Mario Aprile (un activo participante de RIO54) además del director del periódico El Nuevo Vocero y ex candidato a intendente de Capilla del Monte, Ricardo Catalane.
Encuentros como éstos sirven para fortalecer lazos de cooperación entre los coordinadores de la Red Argentina de Cafés Ufológicos que permitirán organizar actividades conjuntas en beneficio de todos.
Fabián Caminos, Alejandro Pratt, Rubén Morales, Mario Aprile, Ricardo Catalane y Mariano Fernández.

ATRAYENTE REUNION DE FEBRERO EN RIO54

$
0
0
Foto grupal del Café Ufológico RIO54 de Febrero 2013.


RIO54, el primer café ufológico de la Argentina, tuvo su reunión mensual de febrero con una variada y nutrida participación, teniendo en cuenta que es época de vacaciones estivales. En la foto, de izq a der. Iván Orenstein, Luis Panigazzi, Alex Gómez, Lucas Demsar, Rubén Morales, Claudia Sciacca, Juani Cabeza, Pablo Warmkraut, Nancy Benítez, Ricardo Quinteros, Javier Stagnaro, Alexis Yarde-Buller, Edgardo Stekar, Alberto Zurlo, Ana Serrano, Mario Lupo, Roberto Banchs, Mario Coen y Luis Alberto Baynham. Estuvieron también pero no aparecen en la foto grupal Andrea Pérez Simondini y Alejandro Sorbaro.

La piedra de la Isla de Pascua.
Mario Coen relató que cierta vez en Valparaíso (Chile) halló un puesto que vendía objetos de la Isla de Pascua y le llamó particularmente la atención una piedra tallada que parecía olvidada en un rincón, y no vaciló en comprarla. La imagen principal es sugerente y debajo se ve un pez, que parece ser un atún. Compró también una tablilla con inscripciones jeroglíficas. Mario supone que la tablilla podría ser una copia moderna, pero no así la piedra. 

Y nos sentimos sorprendidos cuando abrió un bolso e hizo circular ambos objetos entre los presentes para que todos los observáramos y opináramos, lo cual creó un especial momento en la reunión.

Tablilla con inscripciones jeroglíficas.
A la mesa de RIO54 fue bienvenida en su primera visita Juani Cabeza, quien se presentó expresando que el tema ovni siempre fue de su interés. Llegó también por vez primera Ricardo Quinteros, un indagador con trayectoria en estos temas, que relató anécdotas sobre los grupos de contacto en Capilla del Monte durante la década de 1980, como FUPEC y ALFA, y sobre las investigaciones oficiales (y semioficiales) realizadas en Victoria, Entre Ríos, en la década siguiente. Mencionó haber participado en un centro de estudios junto a Alejandro Pratt, quien -"causalmente"- ahora es uno de los coordinadores del Café Ufológico de Capilla del Monte.

Rubén Morales inauguró el "Espacio Estelar" que RIO54 ofrece a todos los que quieran desarrollar un tema específico en 15 minutos. Morales habló sobre la reciente visita que hizo a Capilla del Monte para ascender al cerro Uritorco, pero también para mantener dos fructíferas reuniones con los coordinadores del Café Ufológico capillense: Fabián Caminos, Mariano Fernández y Alejandro Pratt. Ese café ufológico, aunque es uno de los más recientemente creados, está teniendo una entusiasta participación con 20 o 30 asistentes cada mes y ha pasado a ser uno de los más activos del país.
Pablo Warmkraut y Nancy Benítez analizan los glifos.
Además, Rubén remarcó el inmediato y amistoso entendimiento con los colegas de Capilla, lo que abre las puertas a realizar actividades conjuntas a futuro en beneficio de todos.
Acto seguido surgieron preguntas orientadas a concertar actividades que integren a todos los cafés. Edgardo Stekar tuvo la buena idea de sugerir que los coordinadores de cafés ufológicos en el país podrían realizar breves videos para presentarse y hacer algunos comentarios sobre sus reuniones. Luego esos videos se enviarían a cada café ufológico para compartirlos por mail, Facebook, o verlos durante las reuniones, y eso contribuiría a un mejor conocimiento entre todos.

Muchos otros asuntos fueron abordados en la reunión. Nancy Benítez intervino para relatar algunos escalofriantes casos de fenómenos luminosos que se repiten en proximidad de Las Lomitas, Provincia de Formosa. Se trata de intensas luces que bajan sobre la ruta, con lo cual encandilan a los automovilistas y causan accidentes de tránsito. Alex Gómez, por su parte, relató que está por viajar a la provincia de Salta y tiene previsto recorrer diversos lugares de interés cultural. Luego Claudia Sciacca planteó el tema de los "crop circles" o círculos de los cereales que aparecen sobre todo en campos británicos. Diversos integrantes de la mesa aportaron sus pareceres sobre la cuestión, pasando revista al abanico de hipótesis que se han vertido al respecto.

Mario Coen en diálogo con Juani Cabeza y Claudia Sciacca.
Pablo Warmkraut, siempre pronto a motorizar actividades ufológicas en la zona oeste de Gran Buenos Aires, convocó a una vigilia nocturna en el dique Roggero. Se trata de un lugar donde se han reportado avistamientos últimamente, a raíz de lo cual es frecuentado por grupos de investigación y observación.

Por fin, Andrea Pérez Simondini relató pormenores del relanzamiento del Museo Ovni de Victoria, realizado el 26 de enero. Ahora cuenta con más espacio, nuevos murales realizados por Javier Stagnaro, una videoteca en formato digital y VHS, una biblioteca especializada, un amplio auditorio y más piezas en exposición que han sido donadas por diversos investigadores. El Museo Ovni de Victoria es, a la fecha, un referente ineludible en su género, mencionado en diversas guías de turismo, que se ha consolidado a través de los años por el trabajo continuo de Silvia y Andrea.
Andrea habla sobre el Museo. Junto a ella Coen, Baynham y Stekar.

Como cierre de la reunión se sortearon gratuitamente entre los integrantes de la mesa, libros, revistas, artículos de librería y otros souvenires aportados por Stagnaro, Banchs, Gómez, Warmkraut y Morales. Se ha hecho costumbre en RIO54 esta simpática modalidad de repartir obsequios en cada encuentro, y diversos participantes colaboran trayendo lo suyo, eso es muy bueno!. 
La próxima reunión del Café Ufológico RIO54 será el jueves 7 de marzo, como siempre en el Café de La Subasta, Río de Janeiro 54, Buenos Aires, a las 18,30 hs.
Los esperamos, las esperamos!




Nuevo Foreign Representative de MUFON en Argentina: Andrés Salvador

$
0
0
Andrés Salvador

El Dr. Andrés Salvador, abogado y profesor en ciencias jurídicas, quien además coordina el Café Ufológico de Corrientes, ha sido designado Foreign Representative de la Mutual UFO Network (MUFON) en Argentina, nombrado por el Capitán David MacDonald, Director Ejecutivo de MUFON en su sede de Estados Unidos, a petición del representante de MUFON en Francia, John Tomlinson.

MUFON es una organización sin fines de lucro que investiga informes de avistamientos de ovnis en todo el planeta, siendo de las más antiguas y grandes a escala mundial. Fue fundada en 1969 por Walter H. Andrus y edita desde entonces la revista MUFON UFO Journal. MUFON, junto al Center for UFO Studies (CUFOS) y la Found for UFO Research (FUFOR), forma parte de la UFO Research Coalition, un esfuerzo colaborativo de las tres principales organizaciones investigadoras de ovnis de Estados Unidos cuyo objetivo es compartir personal y otros recursos de investigación, además de financiar y promover el estudio científico del fenómeno OVNI.

"Asumimos esta tarea en la inteligencia de trabajar al servicio de todos aquellos comprometidos con el estudio del fenómeno ovni en nuestro país" -señaló Andrés Salvador al hacerse cargo de la representación argentina.

Nos complace sobremanera que haya sido elegido un investigador con la calidad humana y académica que posee Andrés Salvador, que además es un activo estudioso, de bajo perfil, alejado de los sensacionalismos, de las codicias mercantiles y de las ambiciones de figuración. Sin duda alguien que honrará su nuevo rol.

Cabe destacar que esta designación no puede escindirse de la tarea de comunicación internacional que se realiza en la Red Argentina de Cafés Ufológicos, porque desde hace años RIO54 estableció un fluido contacto con los colegas francófonos de l'Académie d'Ufologie que ahora tienen responsabilidades en MUFON, como John Tomlinson (Director Nacional de MUFON en Francia) y Gérard Lebat (Director Nacional en Marruecos).
Es  motivo de orgullo que el nuevo representante de MUFON en Argentina sea un conspicuo integrante de la Red Argentina de Cafés Ufológicos, lo que abre novedosas posibilidades de intercambio y colaboración a escala internacional para todos los cafés ufológicos del país. 

Nuevo: LA HIPOTESIS "GAIA" DE FABRICE BONVIN

$
0
0
Fabrice Bonvin

Cuando se menciona la palabra "ovni" inmediatamente se piensa en "naves extraterrestres". Sin embargo, el investigador suizo Fabrice Bonvin ha desarrollado una nueva interpretación que por ser creativa resulta refrescante. Se trata de la "Hipótesis Gaia", de la que habló en una reciente conferencia en Lyon, Francia. Se basa en el modelo que presenta a la Tierra no como un cuerpo celeste inanimado sino como un ser viviente (Gaia) que sufre las consecuencias destructivas de la actividad humana. Una periodista que presenció la charla relató una informal crónica. Aqui la transcribimos:

El viernes 8 de febrero de 2013 fui a Lyon para asistir a una conferencia de Fabrice Bonvin titulada "El átomo, la conciencia y los ovnis - ¿Por qué los ovnis sobrevuelan las instalaciones nucleares civiles y militares?", organizada por los "Encuentros de las ciencias y de lo inexplicado": http://www.lesconfins.com/rsi.htm

Apasionante!

Una treintena de personas, y obviamente todo mundo se conocía. Me tocó sentarme entre dos caballeros muy simpáticos y expertos "en ufología", Jean-Pierre Troadec, autor de un libro de bolsillo sobre ovnis en la colección "Que sais-je", y Nagib Kary, el webmaster y director de publicaciones del sitio Ovnis-Direct.
Fabrice Bonvin es autor de dos libros sobre ovnis, "Ovnis: Los Agentes del Cambio", JMG Ediciones, 2005 (prólogo de Jean Sider) y "Ovnis: El Secreto de los Secretos", JMG Ediciones, 2006 (prólogo de Didier Gomez). 

Explicó que entre el 5 y el 10% de los avistamientos de ovnis son auténticas anomalías.

Después de dar la definición del término ovni (retuve dos criterios: "performances aerodinámicas" y "luminosidad"), proyectó una película y citó dos casos. La película está fechada el 22 de mayo de 2009 y fue filmada sobre Ciudad de México. Muestra un fenómeno ovni luminoso que se divide en varios otros ovnis. Fabrice llama a esto "fenómenos biomecánicos con fusión y división del fenómeno".

El primer caso citado es el reportado por Bob Pratt (concretamente, autor de un libro: "Peligro ovni, llamado a la vigilancia", de ediciones Trajectoire, 2010). Se trata de una agresión que tuvo lugar en julio de 1977 en el centro de Brasil, en la zona de Belem. Se constataron más de 35 casos de quemaduras causadas a civiles por rayos lanzados desde ovnis. El Ejército brasileño puso en marcha la Operación Prato para tomar cartas en el asunto. Los militares manifestaron haber establecido un contacto con la "inteligencia" al comando de los ovnis. Triste historia: después de acceder a testificar en el año 1997, el teniente coronel Uryange Hollanda Lima, el primero en alertar sobre esta historia, fue hallado ahorcado en su casa.
El segundo caso citado es el que tuvo lugar el 16 de septiembre de 1967 sobre una base de misiles nucleares en Malmstrom, Montana, EE.UU. Los ovnis sobrevolaron las bases atómicas y en 10 segundos los misiles intercontinentales fueron desactivados (testimonio del militar norteamericano Robert Salas).
Después de esta introducción, Fabrice Bonvin puso en evidencia fuertes correlaciones entre las manifestaciones de ovnis y el sobrevuelo de los sitios nucleares en casi todo el mundo. Su hipótesis: Estas manifestaciones nos alertan sobre la peligrosidad de la energía atómica para nosotros y para el planeta. Esta es la hipótesis "Gaia": El fenómeno ovni estaría causado por un "sistema nervioso gaiano", que funciona como un "mecanismo de defensa" contra los factores que pueden alterar el estado del planeta. El fenómeno ovni sería "un medio sofisticado de comunicación que Gaia utiliza para producir un cambio en la especie humana (a través de ciertos individuos predispuestos) que resulte favorable a su objetivo de preservar la vida." Esta concepción se acerca a la del astrónomo y ufólogo Jacques Vallée. Para Fabrice Bonvin, el fenómeno ovni tendría un potencial de transformación sobre la psique humana, a través de un mundus imaginalis, una suerte de "biblioteca universal" noosférica.
También citó testimonios de encuentros con "inteligencias extraterrestres" -idénticos a los testimonios de los abducidos- entre las personas que entran en un estado alterado de conciencia después de haber tomado dimetiltriptamina (DMT). Esta sustancia se halla en estado natural en nuestro cerebro y es secretada por la glándula pineal. La DMT está presente en la famosa liana que permite a los chamanes de Amazonia entrar en trance y sanar a las personas, la ayahuasca.

Fabrice Bonvin está persuadido de que el fenómeno ovni es de gran interés para los científicos: Descubrimiento de nuevas formas de inteligencia evolucionada, desarrollo de nuevas energías menos contaminantes y un nuevo paradigma científico.

Por último, dijo que en una conferencia sobre ovnis a la que asistió, fue amenazado por un "MIB", un "hombre de negro"... Obviamente, no es el único en haber sufrido esto...

Autora: Florence
Fuente: Daniel Recolet
Traducción: Rubén Morales

El Jueves 7 es la reunión RIO54 de marzo

$
0
0

Amigos y amigas, este jueves 7 de marzo, como todos los primeros jueves de cada mes a las 18,30, se hará la reunión mensual del Café Ufológico RIO54 en la calle Río de Janeiro N° 54, Buenos Aires (Café de la Subasta).

RIO54 es el primer Café Ufológico de la República Argentina, es un encuentro mensual abierto de personas afines con diversidad de ideas sobre los ovnis y temas conexos que funciona continuadamente desde el año 2010. No tiene fines de lucro, cada cual paga lo que consume como en cualquier bar, así como todos los asistentes tenemos libertad de palabra. Son reuniones que facilitan el entendimiento franco y directo a través del encuentro personal. Las reuniones no se filman ni se graban para que podamos charlar con total libertad. Solo tomamos unas fotos al final como un testimonio.

A quienes lleguen por primera vez al Café Ufológico RIO54, son bienvenidos, sin reserva ni invitación. Nuestra mesa larga está al fondo del salón, pasando la barra, y amigablemente comparten la mesa investigadores e investigadoras de reconocida trayectoria con quienes tal vez asisten a la primera reunión sobre ovnis de su vida.

En esta oportunidad, dentro de la reunión, nuestro  "espacio estelar" de 15 minutos (espacio reservado por uno de los concurrentes para abordar un tema puntual) lo tomará Iván Orenstein para presentar un nuevo ejemplar de la revista IDREC que incluye un artículo del autor británico Philip Mantle. Hablando de publicaciones, mencionemos también que Carlos Sainz está preparando el primer número de su boletín "Alternativa ovni" con una nota sobre los cafés ufológicos, y le agradecemos la difusión así como felicitamos a quienes en esta era digital donde todo es virtualidad, apuestan a realizar publicaciones en papel, con el esfuerzo económico y de trabajo que significa hacerlo.

Nuestras reuniones forman parte de la Red Argentina de Cafés Ufológicos, ya que este tipo de encuentros se han multiplicado en ciudades de todo el país. Los cafés ufológicos que han logrado sostener en el tiempo las reuniones mensuales están cosechando sus frutos al convertirse en un punto de reunión ineludible y celebramos que el Café Ufológico de Mendoza, coordinado por Luis Annino y Oscar Ferreyra, cumplió su primer año de actividad ininterrumpida. Bien expresa Annino en su blog: "Tal logro no estuvo exento de dificultades, tensiones y momentos difíciles, pero el interés y compromiso mancomunado de sus participantes por mantener este espacio destinado al libre intercambio de ideas, conocimientos e investigaciones en materia ovnilógica, es el que ha permitido sostener y potenciar su desarrollo durante todo este tiempo. Prueba de ello han sido las actividades surgidas como subproducto de estas reuniones." Por otra parte, felicitamos al coordinador del Café Ufológico de Corrientes, Andrés Salvador, por haber sido designado Director Nacional de MUFON en la Argentina. Como se sabe, MUFON (Mutual UFO Network) es una importante organización estadounidense de investigación ovni, creada en 1969, que se caracteriza por tener representantes en todos los estados norteamericanos y también en numerosos países, de modo que el nombramiento de Andrés Salvador en nuestro territorio es motivo de orgullo para la Red Argentina de Cafés Ufológicos, ya que a partir de ahora podrán realizarse actividades de cooperación e intercambio internacional en beneficio de todos.

NOVEDADES QUE LLEGAN A NUESTRO CORREO:

-Carlos Demaría, estudioso de larga trayectoria y astrónomo por afición, nos dice que quiere vender su telescopio reflector newtoniano de 150 mm., con montura ecuatorial y relojería manual, con 4 oculares, duplicador de distancia focal y filtros para ver el sol, desarmable y portátil. Viniendo de Carlos Demaría, debe ser un equipo bien cuidado. Los interesados pueden consultarlo a su correo.-El Dr. Roberto Banchs nos hizo llegar los listados del material que, en distintos años, donó a la BIBLIOTECA NACIONAL DE AERONÁUTICA, sita en la calle Paraguay 748, p. 3, zona Centro de la Ciudad de Buenos Aires, abierta al público de 9 a 16 horas, que posee una sección sobre temas aeronáuticos y espaciales. Se ve en la foto el sector de libros ufológicos donados por Banchs. Si alguien nos solicita, le reenviamos dichos listados, pero ante todo es bueno saber que esa importante colección está reunida en una biblioteca pública para su consulta.

¿Y SI TODOS SOMOS EXTRATERRESTRES?: La teoría de la panspermia dirigida

$
0
0
El Premio Nobel de Medicina en 1962, Francis Crick, que descubrió la estructura del ADN en 1953 con James Watson, pensaba seriamente que su origen no podía ser terrestre, sino que debía ser resultado de una especie de bio-ingeniería extraterrestre. Francis Crick razonó que si consideramos la enorme complejidad del ADN, es altamente probable que la "tecnología del ADN" haya sido intencionalmente distribuida sobre nuestro planeta por una forma de vida extraterrestre altamente evolucionada. Tal es, en síntesis, su teoría de la panspermia dirigida.
El artículo original sobre la "panspermia dirigida" de F. H. C. Crick y L. E. Orgel, se publicó en 1973 en la revista Icarus, y ahora el investigador Daniel Robin lo reprodujo en el sitio Les Confins para ser descargado libremente (en PDF y en inglés). 

http://www.lesconfins.com/Panspermie..pdf 
Informó para RIO54: Daniel Recolet

FUERZA AEREA: ORIGINAL MODO DE RECONOCER A LOS OVNIS

$
0
0
En el grupo de Facebook "Fuerzas de defensa Argentinas" se publicó esta foto con la siguiente descripción:
De Fuerzas de defensa Argentinas
Vista de la deriva de uno de los 5 IA-63 Pampa II que viajaron a Uruguay para los actos por el centenario de la aviación militar uruguaya. En la deriva de la aeronave se pueden ver las siluetas de un Mirage y un Pampa II "derribados" durante un ejercicio y también la silueta de un OVNI como simpático recordatorio del intento realizado en septiembre de 1985 por parte de dos Dassault Mirage IIIEA de interceptar un OVNI que se encontraba sobre los cielos de Buenos Aires.

GRAN REUNION DE MARZO EN EL CAFE UFOLOGICO RIO54

$
0
0
El jueves 4 de abril a las 18:30 nos reuniremos nuevamente en el Café Ufológico RIO54.

FOTO: De izq a der. en primer plano: Roberto Martínez, Javier Stagnaro, Alberto Portalet y Susana Slipak, Rodeando la mesa: Julio Gastón González, Mario Lupo, Rubén Morales, Nancy Benítez, Pablo Warmkraut, Adrián Kaplan Krep, Patricia Taylor, Ricardo Jovic (de pie), Daniel Postizzi, Alex Gómez, Luis Alberto Baynham, Edgardo Stekar (de pie), Fernando Dematteo, Ana Serrano, Mario Coen, Horacio Emilio Pistoni, Rubén Romano, Horacio Sorbaro, Ricardo Bruzzone e Iván Orenstein.


El Café Ufológico RIO54 convocó a una animada concurrencia que se dio cita en el Café de la Subasta para conversar sobre ovnis y temas afines el pasado jueves 7 de marzo. Fueron bienvenidos al llegar por primera vez a nuestra mesa Patricia Taylor, Adrián Kaplan Krep, Fernando Dematteo, Ricardo Bruzzone, Julio Gastón González, Horacio Emilio Pistoni y Ricardo Jovic. También nos honraron con su participación investigadores de gran trayectoria, generándose una enriquecedora conversación entre todos, imposible de resumir en este pequeño informe.
 
Patricia comentó varios avistamientos personales. Hacia los años 1967 o 1968 vio junto a su familia y vecinos de la localidad de Ensenada lo que describió como una flotilla de ovnis volando en formación. También, más recientemente, filmó un objeto luminoso que sobrevolaba la zona conocida como el Valle de los Espíritus, en el cerro Uritorco. Ese relato fue el disparador para que circularan en la mesa de RIO54 otras historias de observaciones en el mítico cerro cordobés, aportadas entre otros por Pablo Warmkraut, Mario Coen y luego la conversación viró hacia la controvertida explosión que conmovió a Monte Grande el 26/9/2011. Sumó sus ideas Daniel Postizzi y también aportaron varios de los que participaban por primera vez en estas reuniones, coincidiendo en ofrecer hipótesis alternativas a la oficial del "horno pizzero".

Fernando Dematteo se presentó diciendo que sobre los ovnis "tenía más preguntas que afirmaciones", lo que le valió un amplio consenso.
Otro de los asistentes que vino por primera vez, Horacio Pistoni, que dirige una radio, aludió a esta posibilidad de hablar sobre ovnis en ámbitos como los cafés ufológicos, a lo cual Ricardo Jovic recordó que en sus 40 años de indagaciones ha tenido diversas experiencias, en relación al tema. Promediaba la reunión y sucedió uno de esos momentos mágicos que suelen darse en los cafés ufológicos: Ana Serrano, que estaba sentada a su lado, lo reconoció ya que Ricardo había sido su vecino en el mismo edificio y hasta habían compartido charlas sobre ovnis en la década del '70!.

Nancy Benítez contó que luego de la aparición de misteriosas luces en una humilde zona rural de la provincia de Formosa, habitada por pobladores nativos, se presentaron "hombres de negro" insólitamente vestidos con traje y corbata en ese remoto lugar.
Hubo más relatos sobre estas posibles interacciones con personajes extraños, Ricardo planteó la convicción de que "los ovnis y los extraterrestres no existen, coexisten con nosotros".
Otro nuevo amigo llegado a RIO54 fue Julio González, creador del blog Realidad Ovni, un blog muy actualizado con interesantes noticias. También vino Ricardo Bruzzone, especialista en diseño audiovisual y filmaciones que frecuentemente viaja al Cerro Uritorco de Capilla del Monte.

Rubén Morales destacó que el Café Ufológico de Mendoza ya cumplió su primer año de reuniones mensuales ininterrumpidas, lo que fue ovacionado por los presentes. Elogió también a los cafés ufológicos argentinos que han tenido la constancia de mantener la periodicidad en las reuniones y ya están cosechando sus frutos porque se han convertido en un punto de reunión ineludible en cada una de las ciudades donde se realizan. Destacó como ejemplos de permanencia en el tiempo a los cafés de Mendoza, Colón y Corrientes. Agradeció a Carlos Sainz por la publicación de una nota sobre los cafés ufológicos en su nueva revista Alternativa Ovni. Anunció además la creación de un nuevo Café Ufológico, esta vez en Morón (zona oeste del Gran Buenos Aires) a iniciativa de uno de los habituales asistentes a RIO54, Adolfo Gandín Ocampo. Evidentemente, esto significa que había en el país una necesidad de tener reuniones abiertas para hablar sobre ovnis y temas conexos, donde cada participante es integrado y reconocido por el conjunto, donde hay libertad de palabra, donde no hay un líder o un grupo que imponga una línea de pensamiento y censure otras, donde sepamos que pensando diferente somos iguales. Los cafés ufológicos son una movida cultural que viene a llenar ese espacio vacante.

Luego tomó la palabra Roberto Martínez, el creador del legendario ICTE (Instituto Civil de Tecnología Espacial) que realizaba lanzamientos civiles de cohetes en las décadas del '60 y '70. Como sucede con todas las actividades que entrañan algún riesgo, el humor estaba presente para diluir los temores. Dijo por ejemplo que el campo donde realizaban los lanzamientos estaba lleno de espinosos cardos, de modo que lo llamaban "Cabo Cardaveral" y uno de los cohetes fue bautizado -2D2 porque el joven encargado de preparar el propulsante había perdido dos dedos de la mano en una inesperada explosión.

Roberto leyó, para deleite de los presentes, dos cartas escritas en 1979 por el Dr. José Alvarez López. Previamente resumió la trayectoria del gran estudioso cordobés fallecido en 2007 a los 93 años que era doctor en física y química, además de profesor de física atómica en la Universidad de Córdoba. Alvarez López fue el argentino que estuvo tres meses en la pirámide egipcia de Kheops dedicado a realizar todo tipo de mediciones, las que dieron lugar a su famoso libro "El enigma de las pirámides". La publicación de esa polémica obra le significó la expulsión de la universidad -dijo Roberto-, pero debió ser reincorporado cuando las autoridades académicas supieron sobre la existencia de una carta que elogiaba los trabajos científicos del Dr. Alvarez López. Claro, la misiva ¡estaba firmada por Albert Einstein!.

Luego Martínez leyó las dos cartas, mecanografiadas, amarillentas, donde Alvarez López refería sus experimentos con un modelo a pequeña escala de aparato propulsado por energía electromagnética, a similitud de los ovnis, según el científico. En el primer texto el investigador cordobés se quejaba de que el ensayo no había tenido éxito, a pesar de que los parámetros teóricos parecían correctos. La segunda carta era mucho más optimista, en la cual un entusiasmado Alvarez López decía que el modelo pudo elevarse algunos centímetros sobre el suelo luego de haber reducido su peso a unos pocos gramos. Martínez añadió que supo tener una tercera carta, actualmente extraviada, donde Alvarez López informaba haber perfeccionado el prototipo, que hacía rápidos desplazamientos a poca distancia del suelo a manera de esos cohetes de pirotecnia conocidos como "buscapiés". Como reflexión, cabe pensar cuántas experiencias similares se habrán realizado en el país y en el mundo, de las cuales, a falta de presupuesto y continuidad, sólo quedan recuerdos aislados, como en este caso.

El "Espacio Estelar" de RIO54 (los 15 minutos para hablar de un tema especial, que todo asistente puede solicitar previamente por mail) fue ocupado por Iván Orenstein para presentar un nuevo número de su excelente revista IDREC que contiene un interesante artículo del investigador paraguayo Ronald Maidana sobre la conocida paradoja de Fermi acerca de la probabilidad de existencia de vida extraterrestre inteligente. Hay también  un extenso y documentado trabajo del ufólogo británico Philip Mantle sobre la "Autopsia de Roswell" y por fin la nota "Realidad irreal", escrita por Orenstein, sobre las ventajas de investigar el cielo con cámaras de visión infrarroja, donde cita una frase reveladora también de Einstein: "La realidad no es otra cosa que la capacidad que tienen nuestros sentidos para engañarse". Cabe aclarar que la revista IDREC es de distribución gratuita y necesita anunciantes que colaboren con los gastos de impresión. Y es importante apoyar iniciativas nobles como ésta.

Finalmente se distribuyeron entre los presentes, tarjetas y boletines aportados generosamente por Javier Stagnaro, libros donados por Roberto Banchs, revistas brasileñas UFO que había traído Edson Bossa Thomé de San Pablo y otros souvenires, además de las revistas IDREC que generosamente repartió Iván.

El próximo Café Ufológico RIO54 será el jueves 4 de abril, como siempre a las 18,30 en el Café de La Subasta, Río de Janeiro 54, ciudad de Buenos Aires.

Los esperamos, las esperamos.



LA MUFON DE EE.UU. INVITA A UN ASESOR DEL GEIPAN FRANCES

$
0
0
Dr. Ing. François Louange

La gran red norteamericana de investigación ovni MUFON (Mutual UFO Network) realizará en julio su simposio anual en Las Vegas, bajo el lema “Science, UFOs and the Search for ET” y contará con el experto François Louange como invitado de honor. Louange es consultor del organismo oficial francés de investigación ovni, GEIPAN, en materia de análisis de fotos y proyectos de detección.

El MUFON Symposium tendrá lugar en el JW Marriott Las Vegas Resort and Spa y en la noche del viernes 19 Louange brindará una conferencia para explicar la historia del GEIPAN, sus métodos de encuesta y su rol en la investigación de los ovnis en Francia. Hablará también sobre su especialidad profesional, el análisis fotográfico y la foto-interpretación de imágenes astronómicas, satelitales y de fenómenos aeroespaciales raros. Esas son algunas de las áreas en las que ha trabajado para la European Space Agency (ESA) en Darmstadt (Alemania), la Defensa Nacional Francesa, la NASA/ESA de Madrid y para otros organismos europeos, incluyendo las comisiones oficiales de investigación ovni que se sucedieron en Francia, denominadas sucesivamente GEPAN, SEPRA y GEIPAN. En el año 2002 surgieron presiones para desactivar la comisión ovni francesa, y la gestión de Louange fue decisiva para que ello no ocurra, cuando envió un informe al director del CNES (Centro Nacional de Estudios Espaciales) dando razones para promover su continuidad y desarrollo.
El invitado celebrará encuentros con los principales referentes del MUFON norteamericano, estrechando los vínculos entre Francia y Estados Unidos que fueron iniciados en enero de este año con la visita a París del Director Ejecutivo de MUFON, Dave MacDonald, oportunidad en que se relanzó MUFON en Europa, nombrándose diversos directores nacionales y regionales.

Fuente: John Tomlinson para RIO54
Viewing all 274 articles
Browse latest View live